GEFRAN
Trabajamos directamente con el stock de la fábrica GEFRAN,
sólo tiene que mandarnos el número de referencia que busca y la marca,
nuestros comerciales ajustarán una oferta personalizada para usted.
PEDIR PRESUPUESTO, ( PRECIO Y PLAZO DE ENTREGA )
GEFRAN
Cuarenta años de experiencia junto con un amplio conocimiento, una estructura muy orientada a las necesidades del cliente y una constante innovación tecnológica, hacen de Gefran un líder en el sector de los componentes para la automatización y los sistemas para el control de los procesos industriales.
Gefran es sinónimo de calidad y competencia en el diseño y producción de sensores, componentes, sistemas y accionamientos gracias a la constante atención hacia las tendencias de mercado y a la actualización continua del personal técnico. Dada su amplia gama de productos de elevado contenido tecnológico, Gefran puede proponerse como único interlocutor válido para encontrar la solución ideal a las exigencias específicas de cada aplicación.
El asesoramiento de alto nivel, la sinergia y la relación de asociación instaurada con los propios clientes junto con los productos Gefran, permiten ofrecer las soluciones ideales y personalizadas para optimizar y mejorar las prestaciones de cada aplicación industrial.
La colaboración con Centros de Investigación cualificados y Universidades europeas y las inversiones en I+D, orientan al Grupo en el constante desarrollo de productos tecnológicamente avanzados, que anticipan las tendencias del mercado.
El Grupo Gefran, cuya sede está en Italia, cuenta con unos 900 empleados en el mundo y tiene presencia directa en 12 países con 6 establecimientos productivos. Gracias a una red de más de 70 distribuidores autorizados puede contar con una network comercial global.
Gefran Spa cotiza en la Bolsa de Valores de Milán desde 1998, y desde 2002 en el Segmento STAR de la Bolsa Italiana (Segmento del Mercado de Acciones con Altos Requisitos).
La actividad del grupo está constituida por cuatro principales áreas de negocios: sensores, componentes, automatización y motion control.
CÉLULAS DE CARGA
TRANSDUCTOR DE FUERZA TR
Los transductores de fuerza TR se utilizan para medir la tensión que las películas o cintas de plástico ejercen sobre los rodillos de guía de la maquinaria utilizada para enrollar ellos.
Montado en los extremos de un eje fijo o de transmisión en el chasis de la máquina, que realizan la función de sensores de fuerza y de cojinete para los extremos del eje.
Se utilizan en ambos ejes fijos y giratorios.
Transductores TR se suministran con la brida de adaptación para la fijación, con 4 tornillos M6 o con uno central de M10 o M12 tornillo.
CARACTRÍSTICAS
- Rango de medida: desde 100N a 2 kN
- Clase de precisión: 0,5%
- resistente a la corrosión
- Señal de calibración generada internamente
- Orientación del eje de sensibilidad máxima para 35 ° independientemente de la posición de los agujeros de fijación
- Grado de protección: IP65 (DIN 40050)
- Protección integrada contra sobrecargas
CÉLULA DE CARGA CU PARA APLICACIONES DE COMPRESIÓN
El rango de las células de carga CU están diseñados para la medición de cargas estáticas o dinámicas en compresión.
Todos los transductores se calibran como células de carga en unidades de masa (Kg).
La serie CU se suministra para las cargas nominales de 50 kg a 1 T.
Este modelo tiene un grado de protección IP67 para que pueda ser utilizado en atmósferas agresivas a menudo se encuentran en las industrias químicas.
El cuerpo del transductor se mecaniza a partir de una sola pieza de acero inoxidable sin soldadura.
Esto significa que es altamente resistente a golpes y vibraciones.
El tamaño compacto significa que estas células pueden ser colocados en posiciones que son difíciles de Acess y donde poco espacio disponible.
CARACTERÍSTICAS
- Rango de medición: de 50 a 1000 Kg
- Clase de precisión: 0,2%
- Construcción de acero inoxidable
- resistente a la corrosión
- Grado de protección: IP67 (DIN 40050)
- Tamaño compacto
CÉLULA DE CARGA TC, COMPRESIÓN / TENSIÓN
Las células de carga serie TC son transductores de deformación de calibre utilizados para medir cargas en aplicaciones estáticas y dinámicas, en tensión y compresión, con alta precisión (pesaje industrial, pruebas de laboratorio, automatización, etc.).
La serie TC se mecaniza a partir de un único bloque de metal, por lo que el elemento de detección primaria, los elementos de montaje y el caso no contienen soldaduras permitiendo dimensiones más pequeñas y una mayor grado de protección.
La configuración del punto de medición, con 8 medidores de deformación, reduce los errores causados por la aplicación imperfecta de la carga.
Las aplicaciones típicas de las células de carga conectadas en paralelo son: silos, tolvas, grandes plataformas de pesaje, y con los accesorios adecuados, cargas suspendidas.
La construcción de acero inoxidable es adecuado para su uso en entornos agresivos en la industria química y petroquímica.
CARACTERÍSTICAS
- Rango de medida: de100 a 20.000 Kg
- Clase de precisión: 0,2%
- Construcción de acero inoxidable
- Resistente a la corrosión
- Señal de calibración generada internamente
- Grado de protección: IP67 (DIN 40050)
TRANSDUCTOR DE FUERZA TH
Los transductores de fuerza serie TH son ideales para los sistemas que miden la tensión o la fuerza de compresión en aplicaciones industriales, donde la precisión y la fiabilidad son importantes, incluso en entornos difíciles.
La disposición de los medidores (8) de deformación de los puentes de medición utiliza la deformación producida por la fuerza de cizallamiento de la carga aplicada.
Por tanto, es posible hacer transductores de fuerza precisas que son resistente e insensible a cargas laterales.
El transductor está a máquina de un bloque sólido de acero inoxidable y no contiene soldaduras o uniones.
El circuito eléctrico está protegido por placas de acero inoxidable formados sellados.
CARACTERÍSTICAS
- Rango de medición: de 10 a 100 kN
- Clase de precisión: 0,2%
- Construcción de acero inoxidable
- Resistente a la corrosión
- Señal de calibración generada internamente
- Grado de protección: IP65 (DIN 40050)
TRANSDUCTOR CILÍNDRICO DE FUERZA CC
Los transductores de fuerza CC han sido diseñados para su uso en la industria del plástico en el que se requiere para medir la fuerza de reacción a la presión de extrusión que está presente en la carcasa de la caja de cambios a lo largo del eje del tornillo extrusor.
Estos modelos, equipado en contacto con los cojinetes de empuje, medir una fuerza cuya válvula, después de la corrección adecuada, es igual a la presión de extrusión multiplicada por el área del tornillo.
Los transductores de fuerza cilíndrica CC son todos construcción de acero inoxidable y configurado de tal manera que el cuerpo, soldada hermética, actúa también como el caso, por lo que una unidad que es más pequeño que la serie CT.
El conector en el vástago está en el mismo eje que el transductor, que en algunos casos alows instalación más fácil.
CARACTERÍSTICAS
- Rango de medida: de 750 a 1500 kN
- Clase de precisión: 1%
- Señal de calibración generada internamente
- Construcción de acero inoxidable
- Resistente a la corrosión
- Grado de protección: IP65 (DIN 40050)
CÉLULA DE CARGA SB, PERFÍL BAJO
El principio de medición de la serie SB de células de carga es la deformación causada por la fuerza cortante generada por la carga aplicada. Son células de carga compactos con una construcción de acero inoxidable que son extremadamente rígida hacia la carga medido y cargas laterales o transversales.
Las células de carga de la serie SB son la solución ideal para aplicaciones de pesaje industrial, tales como silos de almacenamiento, plataformas de pesaje y sistemas de dosificación.
CARACTERÍSTICAS
- Rango de medida: de 500 a 5000 Kg
- Clase de precisión: D (OIML IR60)
- Construcción de acero inoxidable
- Resistente a la corrosión
- Insensible a cargas laterales
- Perfil bajo
- Clase de protección: IP66 (DIN 40050)
CONVERTIDORES GEFRAN
CONVERTIDOR VECTORIAL ADV 200
La serie de convertidores ADV200 representa un innovador concepto de accionamiento, fruto de la constante investigación tecnológica y de la experiencia que el Grupo GEFRAN ha adquirido manteniéndose desde siempre a disposición de los mayores operadores del sector.
Por lo tanto, se ha pensado y desarrollado para satisfacer las exigencias reales de los integradores de sistemas y de los fabricantes de maquinaria, y para garantizarles la máxima innovación y competitividad económica en los mercados internacionales.
Basado en una completa modularidad mecánica y en una plataforma de programación potente, intuitiva y completamente “abierta”, el ADV200 ofrece una absoluta flexibilidad de integración con prestaciones de máximo nivel en cualquier arquitectura de sistema con la automatización más moderna.
Funciones:
Autocalibración de los reguladores de velocidad-intensidad-flujo e identificación de los datos del motor, con motor en rotación y parado
Control de par
Menú Startup simplificado
Sobrecarga instantánea del 180%
Protección térmica I2t por motor, convertidor y resistencia de frenado
Función multivelocidad (16 programaciones)
4 rampas independientes y programables con jerk
Función Motopotenciómetro
Función de reenganche del motor al vuelo
Función Droop
Gestión doble motor
Bloqueo función PID (aplicación precargada)
Gestión en caso de fallo red mediante: parada controlada y/u optimización de la energía
Frecuencia de conmutación variable
Modalidad de par constante y par variable
Entorno de desarrollo avanzado MDPLC (según el estándar IEC 61131-3)
Teclado de programación con 5 grupos completos de parámetros del convertidor
Opciones:
Tarjetas de ampliación de E/S, combinables en función de las necesidades de la máquina
Tarjetas para la gestión de encoders suplementarios
Interface para buses de campo integrados en el convertidor o en configuraciones independientes: ProfiBus , CANopen, DeviceNet, GDNet, EtherCAT, EtherNet/IP, ProfiNet
Placa “Safety Stop” según la normativa de maquinaria EN 954-1 (Cat.3)
Filtros EMC específicos (según la Normativa Europea CEE EN61800:2004)
Resistencia de frenado (normalizada para toda la gama)
Inductancia de salida (normalizada para toda la gama)
Grado de protección IP54 con disipador externo
CARACTERÍSTICAS
• Modalidad de control: FOC con retroacción, FOC con bucle abierto, V/F
• Frecuencia máxima de salida 500Hz
• Inductancia CC integrada hasta 132kW
• Filtro de red integrado
• Módulo de frenado dinámico integrado (hasta 75kW)
• Sobrecarga según IEC146 Clase 1 y Clase 2
• Gestión para sobrecargas ligeras o grandes
• Hasta 4 opciones integrables en el convertidor
• Placa “Safety Stop” según la normativa de maquinaria EN 954-1 (Cat.3)
• SW de programación multi-lenguaje (5 lenguas)
• PLC avanzado en entorno de programación estándar IEC61131-3
• PLC base integrado
• Teclado alfanumérico de programación
• 2 entradas analógicas bipolares (Tensión/corriente)
• 2 salidas analógicas bipolares (1: Tensión/corriente, 1: Tensión)
• 6 entradas digitales (PNP / NPN)
• 2 salidas digitales (PNP / NPN)
• 2 salidas de relé, contacto único
• Línea serie RS485 (protocolo Modbus RTU)
• Interface para los buses de campo más comunes: ProfiBus, CANopen, DeviceNet, EtherNet real.time GDNet, EtherCAT, EtherNet/IP, ProfiNet
• Grado de protección estándar IP20
CONVERTIDOR CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA ADV200 LC
La serie de inverters ADV200 LC se utiliza en aplicaciones donde los principales requisitos son: resistencia, larga duración y alta fiabilidad.
La refrigeración líquida de unidades eléctricas y mecánicas, que ya se utiliza ampliamente en el sector de las máquinas para la fabricación de plástico, permite una drástica reducción en el tamaño de la sección del inversor.
Gracias a un potente sistema de disipación, la serie ADV200-LC se integra fácilmente en los sistemas existentes, además de complementar a la gama ADV200 ya disponible con refrigeración por aire.
Opciones:
Tarjetas de ampliación de E/S, combinables en función de las necesidades de la máquina
Tarjetas para la gestión de encoders suplementarios
Interface para buses de campo integrados en el convertidor o en configuraciones independientes: ProfiBus , CANopen, DeviceNet, GDNet, EtherCAT, EtherNet/IP, ProfiNet
Filtros EMC específicos (según la Normativa Europea CEE EN61800:2004)
Resistencia de frenado (normalizada para toda la gama)
Inductancia de salida (normalizada para toda la gama)
Kit de abrazaderas para montaje con disipador en la placa posterior estándar y con grado de protección IP54
Kit de conectores de acoplamiento rápido
Tubo de prolongación con conexiones giratorias
CARACTERÍSTICAS
• Modalidad de control: FOC con retroacción, FOC con bucle abierto, V/F
• Frecuencia máxima de salida 500Hz
• Inductancia CC integrada (hasta 200kW)
• Filtro de red integrado
• Módulo de frenado dinámico integrado (hasta 90kW)
• Resistencia de frenado opcional integrada (hasta 55 kW)
• Sobrecarga según IEC146 Clase 1 y Clase 2
• Gestión para sobrecargas ligeras o grandes
• Hasta 3 opciones integrables en el convertidor
• Placa “Safety Stop” según la normativa de maquinaria EN 954-1 (Cat.3)
• SW de programación multi-lenguaje (5 lenguas)
• PLC avanzado en entorno de programación estándar IEC61131-3
• Teclado alfanumérico de programación
• 2 entradas analógicas bipolares (Tensión/corriente/entrada PTC-KTY)
• 2 salidas analógicas bipolares (1: Tensión/corriente, 1: Tensión)
• 6 entradas digitales (PNP / NPN)
• 2 salidas digitales (PNP / NPN)
• 2 salidas de relé, contacto único
• Línea serie RS485 (protocolo Modbus RTU)
• Interface para los buses de campo más comunes: ProfiBus, CANopen, DeviceNet, EtherNet real.time GDNet, EtherCAT, EtherNet/IP, ProfiNet
• Grado de protección estándar IP00
CONVERTIDOR ADV 100
• Tarjetas de ampliación E/S (EXP-IO-…-ADL).
CARACTERÍSTICAS
CONVERTIDOR ADV 80
Las series ADV80 reúnen en un solo producto todas las características esenciales necesarias en los modernos procesos industriales para satisfacer las peticiones de los OEM y de los integradores de sistemas que necesitan de soluciones técnicas prácticas y avanzadas. Esta serie resulta particularmente ventajosa en términos de espacio y coste.
Compacto y funcional, el ADV80 se ha diseñado y desarrollado para incluir, en una estructura flexible y eficaz, todas las necesidades de las distintas aplicaciones del campo de la automatización, integrando funciones avanzadas y soluciones de configuración del sistema, que antes sólo eran posibles a través de opciones externas.
Funciones:
Calibración automática de los parámetros del motor
Curva V/f predefinida y programable
4 rampas independientes programables
16 velocidades programables
Función “autocapture” (reenganche al vuelo)
Gestión en caso de fallo de red con paro controlado
Autoreinicio programable
Bloque aplicativo PID
Función de ahorro energético
Salto de frecuencias críticas
Protección térmica del motor
Gestión integrada de E/S virtuales o remotas
Area with programmable logic.
Opciones:
Ampliación de entradas/salidas “EXP-D6A1R1-QX”
Interface ProfiBus “SBI-PDP-QX”
Filtros EMC específicos (según la Normativa Europea CEE – EN 61800-3)
Resistencia de frenado (normalizada para toda la gama)
Inductancia de entrada y salida (normalizada para toda la gama)
Kit para el grado de protección NEMA 1.
CARACTERÍSTICAS
• Frecuencia de salida 500Hz
• Unidad de frenado integrada
• Realimentación de velocidad en bucle cerrado mediante encoder
• Lógica de los comandos de E/S digital en configuraciones PNP y/o NPN
• 2 entradas analógicas diferenciales ±10V (o en corriente)
• 2 salidas analógicas (en tensión o en corriente)
• 5 entradas digitales
• 2 salidas digitales (1 estática y 1 a relé)
• Sobrecarga hasta el 150% según IEC146-1-1 Clase 2
• Teclado de programación integrado
• Línea serie RS485 (protocolo Modbus)
• Interface para los buses de campo más comunes: ProfiBus – CANopen®– DeviceNet
• Versión con CANopen®y DeviceNet integrados
ALIMENTADORES GEFRAN
ALIMENTADOR AFE 200
• “Clean Power” gracias al factor de potencia unitario y a la baja distorsión armónica (<5%)
• Elevada dinámica del sistema ya sea en fase de motorización como de regeneración
• Significativo ahorro energético durante los transitorios de regeneración
• Mayor estabilidad del circuito CC Bus en las variaciones de carga
• Significativa rentabilidad del sistema de alimentación único
• Eliminación de los sistemas de frenado tradicionales tan poco rentables y de las resistencias de frenado.La gama AFE200 abarca un rango de potencia de 22kW hasta 1,65MW para alimentaciones trifásicas de 400Vca a 690Vca y gracias a la facilidad de instalación y a la programación intuitiva proporciona a los usuario de cualquier nivel las elevadas prestaciones de la tecnología “Active Front End” en las más variadas soluciones aplicativas, donde sea necesario obtener un verdadero ahorro energético.Opciones
• Filtro de línea tipo LCL (obligatoria)
• Kit de precarga, incluye resistencia y 2 contactores de precarga (obligatoria)
• Filtro EMI de red externa
– SW de programación multilingüe GF-eXpress (5 idiomas)
– Teclado de programación KB_ADV integrado
Entradas/Salidas:
• 2 entradas analógicas bipolares (Tensión/corriente)
• 2 salidas analógicas bipolares (1: Tensión/corriente, 1: Tensión)
• 6 entradas digitales (PNP/NPN)
• 2 salidas digitales (PNP/NPN)
• 2 salidas de relé, contacto único
• Línea serie RS485 (Modbus RTU)
Gestión de Bus de campo:
• DeviceNet, Modbus, GDnet, CANopen, Ethercat, PROFIBUS, PROFINET
Conformidad:
• Condiciones ambientales: EN 60721-3-3
• Seguridad eléctrica : EN 50178, EN 61800-5-1, UL508C, UL840 grado de contaminación 2
• Vibraciones: EN 60068-2-6, test Fc.
• Compatibilidad EMC EN61800-3
Condiciones ambientales:
• Temperatura ambiente: 0 …40°C, +40°C…+50°C con reducción
• Altitud: 2.000 m máx.
Marcas:
• CE: De acuerdo con la normativa CEE sobre equipos de baja tensión
• UL-cUL: De acuerdo con las normativas para el mercado de Norte América y Canadá
ALIMENTADOR FFE 200
Donde no se requieran valores de baja distorsión armónica, que pueden obtenerse con la serie AFE200, esta gama de alimentadores con tecnología Fundamental Front End permite controlar el convertidor de alta potencia a través del bus CC.
Beneficios aplicativos que se derivan de la instalación de esta solución:
• dimensiones compactas
• uso solamente de inductancias de red y no de filtros complejos
• alta eficiencia de los módulos de potencia internos
• limitadas “pérdidas” internas.La gama de FFE200 incluye una serie con corrientes nominales de hasta 880 A en configuraciones «stand alone» y hasta 4000 A en configuraciones «paralelas» para alimentaciones trifásicas de 400 V CA a 690 V CA
Gracias a su gran versatilidad, se puede combinar con un SMB200 cuando en el sistema los requisitos de energía del motor y de frenado sean diferentes y permitan reducir el coste total del sistema.
– SW de programación multilingüe GF-eXpress (5 idiomas)
– Teclado de programación KB_ADV integrado
Entradas/Salidas:
• 2 entradas analógicas bipolares (Tensión/corriente)
• 2 salidas analógicas bipolares (1: Tensión/corriente, 1: Tensión)
• 6 entradas digitales (PNP/NPN)
• 2 salidas digitales (PNP/NPN)
• 2 salidas de relé, contacto único
• Línea serie RS485 (Modbus RTU)
Gestión de Bus de campo:
• DeviceNet, Modbus, GDnet, CANopen, Ethercat, PROFIBUS, PROFINET
Conformidad:
• Condiciones ambientales: EN 60721-3-3
• Seguridad eléctrica : EN 50178, EN 61800-5-1, UL508C, UL840 grado de contaminación 2
• Vibraciones: EN 60068-2-6, test Fc.
• Compatibilidad EMC EN61800-3
Condiciones ambientales:
• Temperatura ambiente: 0 …40°C, +40°C…+50°C con reducción
• Altitud: 2.000 m máx.
Marcas:
• CE: De acuerdo con la normativa CEE sobre equipos de baja tensión
ALIMENTADOR SMB 200
El SMB200 es un alimentador de CA/CC disponible con tensión de red trifásica de 400 V y 690 V, corriente nominal de hasta 2500 A en configuraciones «stand alone» y hasta 9000 A en configuraciones «en paralelo».
Su uso se centra principalmente en aplicaciones donde las potencias son muy elevadas. La alimenatción a través del bus CC se utiliza cuando la recuperación de la energía cinética no es excesiva y se disipa utilizando sistemas de frenado convencionales por resistencia.
Entradas/Salidas
– Salidas de relé: 1 contacto para el SMB200, Precharge OK
– 2 salidas digitales: SMB200 “OK” y “Main loss””
– LED de activación en la parte frontal de la unidad
Funciones de protección
Apertura del relé de OK en caso de:
– Sobrecalentamiento
– Falta de alimentación en la placa de regulación (±15V)
– Falta de alimentación
– Descarga completa del DC-link.
CARACTERÍSTICAS
Dependiendo de las necesidades de alimentación, está compuesto por un puente rectificador de diodos o por un puente semicontrolado en ambas direcciones en configuración de 6 impulsos.
Alimentando a dos SMB200 con salida CC en paralelo a través de un transformador eléctrico con dos secundarios desfasados a 30° se puede obtener un sistema de 12 impulsos.
– Para algunas líneas o máquinas, la energía generada por los motores alimentados por el sistema DC Link sobrepasa la energía reutilizable de la propia máquina y puede representar un alto porcentaje de la energía del motor. En estas aplicaciones, en lugar de utilizar sistemas de disipación de la energía por resistencia, es más conveniente regenerar la energía hacia la red de alimentación. En este caso, el alimentador unidireccional SMB200 puede conectarse en paralelo a un alimentador regenerativo tipo FFE200 dimensionado sólo para la potencia regenerada.
Fusibles integrados en el producto
• Selección del umbral de subtensión en función de la tensión de alimentación por medio de conmutadores DIP
• Selección de la frecuencia de la red de alimentación: 50 o 60 Hz
• Selección del tiempo de precarga de los condensadores de nivelación por medio de conmutadores DIP
ALIMENTADOR SM 32
Los dispositivos de la serie SM32 son alimentador trifásicos CA/CC semicontrolados diseñados para suministrar una tensión constante al circuito intermedio (DC link) de los convertidores.
El alimentador SM32 está adaptado para alimentar tanto a un convertidor en particular como a varios convertidores insertados en un sistema y conectados en paralelo al DC link común.
La precarga de los condensadores de nivelación, ajustable mediante conmutadores DIP internos, se realiza recortando la tensión de red a través del puente con tiristores en la entrada.
Un circuito de diagnóstico permite ajustar el tiempo de retardo de la extinción de los tiristores de potencia durante un fallo de red.
Entradas/Salidas
– Salidas de relé: 1 contacto por convertidor OK (normalmente abierto, cerrado después de la precarga).
– 2 salidas digitales: señal MLP (suma del umbral de subtensión ajustado y de la precarga) y señal ML (control de la tensión de red).
Funciones de protección
Abertura del relé de OK en caso de:
– Exceso de temperatura:
– Falta de alimentación en la placa de regulación (±15V)
– Falta de alimentación
– Descarga completa del DC-link.
Opciones:
Inductancias de red
– Para el funcionamiento de los alimentadores SM32 se debe utilizar una inductancia de red.
CARACTERÍSTICAS
– Selección del tiempo de retardo de la extinción de los tiristores durante un fallo de red (7 tiempos, de 1,1 a 7,7 ms ±10%), seleccionables a través de conmutadores DIP.
– Selección del umbral de subtensión en función de la tensión de alimentación (3 tensiones: <_370 VDC, <_300 VDC e <_80 VDC), seleccionables mediante conmutadores DIP.
– Selección del tiempo de precarga de los condensadores de nivelación (5 tiempos, de 2 a 18 segundos ±15%) seleccionables a través de conmutadores DIP
– Selección de la frecuencia de la red de alimentación: 50 o 60 Hz
– Habilitación a través de la placa de bornes del retardo de la precarga.
TERMOPARES GEFRAN
TC1 termopar para uso en la industria de los plásticos

TC3 termopares para medir la temperatura en aplicaciones generales

T4F termopares para medir la temperatura de las superficies fijas

TC5 termopar para uso en la industria de los plásticos
AC6 termopares para uso en una amplia gama de aplicaciones industriales

Inverters para Sectores Industriales
Inverters para el Sector del Tratamiento de Aguas y HVAC

A través de la nueva serie de inversores ADV200 WA, Gefran pone al servicio de los sect…
Convertidor para cuadros

Los convertidores ADV200 permiten un control del motor fiable y preciso en cualquier aplicaci&…
Motores Sin Escobillas

Los servomotores Gefran han sido diseñados para generar una F.E.M. sinusoidal con rizad…