BIODACTIL

Trabajamos directamente con el canal de distribución de BIODACTIL

PRECIOS CERRADOS CON O SIN INSTALACIÓN

nuestros comerciales ajustarán una oferta personalizada para usted.

PEDIR PRESUPUESTO, ( PRECIO Y PLAZO DE ENTREGA )

BIODACTIL

BIODACTIL se ha convertido en una empresa experta a nivel mundial en tecnología biométrica aportando a los negocios la seguridad que se merecen. Presentes en 10 países tales como España, Portugal, Inglaterra, Alemania, Brasil, Argentina, México, Venezuela, Perú y Ecuador.


CONTROL DE ACCESO BIODACTIL

CONTROL DE ACCESO BD

  • Se instala en cualquier acceso
  • Fácil manejo
  • Rápida lectura y apertura del acceso
  • Capacidad para más de 2000 huellas
  • Mide presión, morfología y temperatura
  • Batería independiente
  • Con solo poner tu huella te identificas y consigues la apertura del acceso
  • Decide quién puede acceder y a que horas

CONTROL HORARIO Y PRESENCIA BIOSOFT

  • Reportes de presencia
  • Reportes de ausencia
  • Lecturas de eventos
  • Reportes por usuario, fecha y hora
  • Restricción por franjas horarias
  • Avisos de impuntualidad
  • Almacenamiento en tiempo real de los eventos
  • Horas cumplidas
  • Horas extras

NOTICIAS SOBRE EL DECRETO LEY

Los inspectores exigen a las empresas que registren las horas extras

La instrucción 3/2016 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social considera que los empresarios no pueden refugiarse en la flexibilidad horaria de la jornada para no retribuir las horas extras.La inspección decidió “intensificar el control del cumplimiento de la normativa del tiempo de trabajo”. Concretamente sobre el respeto de la jornada máxima, las horas extras y sobre una compensación y cotización correctas.

Las empresas tendrán que guardar estos registros durante cuatro años y permanecerán a disposición del trabajador, sus representantes y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Las empresas dispondrán de dos meses desde la publicación del real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para poner en marcha esta medida. Si no cumplen, se enfrentan a sanciones. Se considerará infracción grave no tener el registro de jornada.

El Gobierno busca así atajar situaciones de precariedad que se han denunciado a la Inspección de Trabajo como “trabajadores que están contratados a tiempo parcial pero lo hacen a completo” o horas extra que “ni se las pagan ni cotizan a la Seguridad Social”. “Es relativamente habitual”, criticó la ministra.

¿Qué sectores ya cuentan con un control de horas? Actualmente, el control de las horas trabajadas se está llevando a cabo en los sectores de banca, industria manufacturera, comercio, reparación de vehículos, actividades sanitarias, servicios sociales, actividades financierasy de seguros.

Los inspectores y subinspectores ya están realizando sus visitas para controlar lo siguiente:

  • – Comprobación de la realización de horas extras y que estas no superen el máximo legal (80 horas anuales)
  • Remuneración y cotización
  • Registro de la jornada por parte de la empresa
  • – Que los representantes de los trabajadores estén siendo informados de la realización de las horas trabajadas

Hasta ahora, la jurisprudencia solo exigía a las empresas que registraran el horario diario con el fin de compensar las horas extra, si estas se producían en la empresa. De lo contrario, no estaban obligadas.

Tras dos sentencias de la Audiencia Nacional (caso Bankia y Abanca) los jueces concluyen que las empresas deben llevar un registro diario de la jornada de sus trabajadores, para que los inspectores de Trabajo puedan determinar “si se superan o no los límites de la jornada ordinaria”. La Inspección de trabajo está siendo muy estricta en el control de las horas extraordinarias y muy severa con las empresas que no cumplen llegando a sancionarlos.

Ignacio Sampere, Of Counsel de BDO Abogados, resalta que «hay un vacío legal porque no existe un reglamento que fije a las fórmulas de control para cada sector”. El primer método en que se piensa son las máquinas de fichar, pero no pueden aplicarse siempre. “Hay sectores donde el trabajador entra y sale constantemente de su lugar de trabajo pero no deja de realizarlo fuera u otros que trabajan desde casa. Cada tipo de actividad requerirá un control específico”, añade el abogado de BDO.

VENTAJAS DEL USO DE UNA HUELLA

En la actualidad para identificarse existe:

  • – Lo que llevamos (llaves, tarjetas)
  • – Lo que sabemos (códigos, contraseñas)
  • – Lo que somos (biometría)