NUEVO SENSOR INDUCTIVO CLASSICS M30 CONTRINEX
El especialista suizo en sensores Contrinex anuncia una adición a su exitosa familia de sensores de proximidad inductivos Classics M30, extendiendo la distancia máxima de funcionamiento para su gama Classics Basic a 25 mm. Los nuevos sensores dan a los integradores de sistemas y los ingenieros en automatización mayor flexibilidad cuando las consideraciones de diseño requieren extender las distancias de detección, sin poner en peligro la asequibilidad.
Gracias a la innovadora tecnología ASIC, los sensores Contrinex Classics cuentan con conectividad IO-Link industrial estandard como una opción sin costo en todas las versiones PNP, lo que facilita el control en todos los procesos clave de toda la planta en sectores industriales que incluyen automóviles, textiles y envasado. La conexión es a través de un cable enfundado PVC- 3 hilos- herméticamente sellado o un conector M12 integrado, conservando los beneficios de una interfaz uniforme en todo el sistema.
Los OEMs e integradores en la industria de ascensores y escaleras mecánicas, también se han apresurado a adoptar estos nuevos sensores M30 Classics; en este sector altamente competitivo, la combinación de la distancia de funcionamiento extendida, probada fiabilidad y precio de coste efectivo es inigualable. Montado en cubiertas de latón niquelado M30 y con la electrónica encapsulada al vacío, los sensores inductivos Contrinex classics son ideales para casi cualquier posicionamiento industrial o aplicación de detección de presencia .
Ventajas de un vistazo
• Los sensores inductivos Classics M30 de rango extendido son versátiles y altamente fiables.
• La distancia de detección de 25 mm da una mayor flexibilidad sin comprometer la asequibilidad.
• La opción sin costo de conectividad IO-Link facilita el control de toda la planta.
• Capacidad de precio-rendimiento sin competencia en la industria de ascensores y escaleras mecánicas.
• Los cuerpos metalicos robustos y la electrónica encapsulada al vacío aseguran la resistencia mecánica.
PUBLICADO: 10/11/16