NOTICIAS DEL SECTOR INDUSTRIAL
LOS EMPRESARIOS TOMAN EL PULSO A LA ECONOMÍA
La economía española comienza a levantar cabeza alentada por estadísticas cada día más favorables: el PIB entra en positivo, la prima de riesgo sigue cayendo, se frena la destrucción de empleo,aumenta la inversión internacional en el país, crecen las exportaciones… MERCADOS ha aprovechado la publicación de su número 300 para consultar a la élite empresarial del país sobre su actual visión de la situación económica. El consenso es generalizado: «Estamos mejor, pero algunos riesgos internos y externosamenazan con truncar la todavía débil recuperación». Dos ejemplos son la amenaza de conflicto armado en Ucrania o la reciente crisis de las divisas emergentes. En este sentido, las empresas coinciden en que para apuntalar la salida de la crisis y trasladar las mejoras a hogares y pequeñas empresas son necesarias nuevas reformas por parte del Gobierno.
Las recetas empresariales convergen en la mayoría de casos en torno a una «reforma de la Administración» en su conjunto que permita su «modernización» y la contención del gasto público. La nueva batería de cambios deberá incluir también una reforma fiscal que estimule la recaudación, leyes que favorezcan la unidad de mercado y otros cambios que contribuyan a mejorar la competitividad de la economía reduciendo costes tan esenciales como el suministro eléctrico.
También es clave fortalecer a la industria como motor de crecimiento e impulsar las exportaciones. Algunos empresarios apuntan a una vuelta de tuerca de la reforma laboral que favorezca la contratación y permita reducir el altísimo nivel de desempleo. A largo plazo, algunos de estos primeros espadas de la economía apuntan a una reforma de la educación.
12/03/14