14 Oct 2016
octubre 14, 2016

EL RETO DE LA INDUSTRIA 4.0

0 Comment

NOTICIAS DEL SECTOR INDUSTRIAL

EL RETO DE LA INDUSTRIA 4.0

Abordar el proceso de digitalización y contar con profesionales que respondan a las nuevas profesiones que están surgiendo en torno a la Industria 4.0, así como atraer y retener el talento son los principales retos que debe afrontar la industria del automóvil para continuar en la senda del crecimiento y alcanzar el éxito empresarial.

La industria 4.0 está impulsando la transformación de las empresas y el sector de la automoción no es ajeno a este proceso. De hecho, es un salto que es importante que las compañías adopten para aprovechar todo el potencial y aumentar el peso que tiene el sector de la automoción en Aragón y España, país en el que se estima que en este año se fabricarán alrededor de 3 millones de vehículos, lo que supone una cifra récord. Además, España es el octavo país del mundo en producción de vehículos y el sector supone el 10% del PIB.

Sin embargo, las industrias del sector de la automoción tienen ante sí retos clave de cara al futuro, siendo uno de los más importantes avanzar en el proceso de digitalización. «Es uno de los retos de las empresas de automoción, pero también del resto de compañías», según ha explicado Andrés Menéndez, director regional de la Zona Norte de Randstad, a elEconomista.es tras la celebración de las jornadas celebradas en Zaragoza sobre la negociación colectiva en la industria 4.0 en el sector de la automoción y que han estado organizadas por Randstad y SEAT.

welding robots in a car manufactory

La industria 4.0 está siendo «la cuarta revolución industrial y es necesario que las empresas aborden la digitalización para tener éxito». Un proceso que, además, introduce cambios en el ámbito de los recursos humanos de las empresas especializadas y en las de automoción, obligando a su vez que los departamentos de Recursos Humanos tengan que adaptarse a la nueva situación.

Uno de los cambios más importantes y que constituye también otro reto importante para el sector es la demanda de nuevos perfiles profesionales en los que no existe tan apenas el desempleo y en los que detecta también una carencia de personas cualificadas para trabajar.

«Nos piden profesionales de STEM y perfiles de Big Data, gestión de proyectos, robótica… que hasta ahora no se demandaban». Además, la previsión es que la demanda de este tipo de empleos siga creciendo y que aparezcan en el sector de la automoción nuevos puestos de trabajo que, sobre todo, estarán relacionados con las áreas de Mecatrónica, Mecánica o Robótica.

Una demanda que contrastará con un mayor número de profesionales no cualificados que estarán disponibles para trabajar al ser sustituidos sus puestos por la robotización.

Esta situación conllevará de nuevo que las industrias de automoción tengan que afrontar dos retos más en relación a los recursos humanos. Uno de ellos es «formar en tecnología al personal interno porque falta formación en esta área. Esta revolución industrial ha llegado para quedarse y en los próximos años irá a más».

Otro de los objetivos en los que las empresas de la automoción deben trabajar es en convertirse en compañías atractivas para «enamorar a los trabajadores para que elijan nuestras empresas para trabajar».

En esta línea se enmarcan también los programas de atracción y retención de talento de las compañías y que se convertirán en un elemento clave ante el desajuste de oferta y demanda de profesionales.

Los programas de atracción «no deben basarse solo en el aspecto salarial, sino que también deben incluir beneficios sociales, un programa de desarrollo profesional… Son un cúmulo de puntos que se valoran» por parte de los profesionales.

Y, a la hora de retener el talento, la mejor baza es trabajar el desarrollo profesional de los empleados, que debe «enmarcase dentro de un plan de carrera con desarrollo profesional y personal», además de hacer un plan de formación y que contemple acciones de desarrollo para el futuro.

AUTOR : EVA SERENO

PUBLICADO : 14-10-16

FUENTE : http://www.eleconomista.es/aragon/noticias/7840243/09/16/Los-retos-de-las-empresas-de-la-automocion-ante-la-Industria-40.html